El té de hongos psilocibios se ha consolidado como una de las formas más populares y efectivas de consumir psilocibina, el compuesto psicoactivo presente en estos hongos. Su popularidad radica en su capacidad para facilitar una absorción rápida, lo que se traduce en efectos más veloces y una notable reducción de las molestias digestivas que a veces acompañan el consumo directo de los hongos. En esta guía, te acompañaremos paso a paso en el proceso de preparación de esta infusión ancestral, exploraremos las dosis adecuadas para cada nivel de experiencia y aclararemos los efectos que puedes esperar de esta experiencia transformadora.
¿Qué son los hongos psilocibios?
Los hongos psilocibios, también conocidos como «hongos mágicos» o «setas alucinógenas», son un grupo diverso de hongos que comparten una característica en común: la presencia de psilocibina, un compuesto psicoactivo que interactúa con los receptores de serotonina en el cerebro, lo que provoca alteraciones en la percepción, el estado de ánimo y la cognición. Con más de 200 especies identificadas, algunos de los más conocidos incluyen el Psilocybe cubensis, el Psilocybe semilanceata y el Psilocybe mexicana. Cada especie posee una concentración única de psilocibina, lo que influye en la potencia y duración de los efectos.
Un viaje a través del tiempo: historia y origen del té de hongos psilocibios
La historia del uso de hongos psilocibios se entrelaza con las civilizaciones antiguas de Mesoamérica, donde culturas como los mayas y los aztecas incorporaban la ingesta de en rituales religiosos y ceremonias de sanación. Estos hongos, conocidos como «teonanácatl» («carne de los dioses» en náhuatl), eran considerados sagrados y se utilizaban para conectar con lo divino y explorar la conciencia.
Con la llegada de los conquistadores españoles, su uso fue reprimido y estigmatizado, pero en el siglo XX, el interés científico y cultural resurgió gracias a las investigaciones de pioneros como Albert Hofmann (aisló por primera vez la psilocibina en 1958) y la posterior popularización de los psicodélicos en la contracultura occidental.
Ingredientes y materiales para un té de hongos psilocibios perfecto
Si has decidido probar los efectos de estos hongos y quieres preparalos en forma de té, esto es lo que vas a necesitar.
- 1 a 3 gramos de hongos psilocibios secos (ajusta la dosis según tu experiencia y sensibilidad).
- 1 taza de agua (250 ml).
- Jugo de limón recién exprimido (opcional, para mejorar la extracción de psilocibina).
- Miel, jengibre fresco rallado o tu endulzante favorito (para suavizar el sabor y reducir las náuseas).
- Un filtro de café, colador de malla fina o una tela de quesero.
- Una taza o recipiente para la infusión.
Paso a paso: cómo hacer té de hongos psilocibios
Una vez que tienes a mano todos los materiales, es el momento de comenzar con la receta.
Triturar los hongos
Comienza por triturar los hongos secos en trozos pequeños. Puedes utilizar un molinillo de café, un mortero o simplemente tus manos. Cuanto más pequeños sean los trozos, mayor será la superficie de contacto con el agua caliente, lo que facilitará la extracción de la psilocibina.
Calentar el agua
Calienta el agua en una olla pequeña hasta que alcance el punto de ebullición. Luego, retírala del fuego y déjala reposar durante unos minutos. Es muy importante no hervir los hongos directamente, ya que el calor excesivo puede degradar la psilocibina y reducir su potencia. Lo ideal es usar agua caliente alrededor de 70-80°C para preservar los alcaloides.
Infusionar los hongos
Agrega los hongos triturados al agua caliente y, si lo deseas, añade el jugo de limón recién exprimido. El ácido cítrico del limón ayuda a convertir la psilocibina en psilocina, el compuesto activo que interactúa con los receptores de serotonina.
Reposar y revolver
Deja que los hongos se infusionen en el agua caliente durante 10 a 15 minutos, revolviendo ocasionalmente para asegurar una extracción uniforme.
Colar y endulzar
Utiliza un filtro de café, colador de malla fina o tela de quesero para colar la infusión y separar los restos de los hongos. Luego, endulza el té con miel, jengibre rallado o tu endulzante preferido.
Disfrute consciente
Vierte el té en una taza y bébelo lentamente, saboreando cada sorbo. Recuerda que los efectos pueden tardar entre 15 y 30 minutos en manifestarse, así que ten paciencia y espera antes de considerar una dosis adicional.
Dosis recomendadas: encuentra tu punto óptimo
La dosis adecuada de té de hongos psilocibios varía según la experiencia, la sensibilidad individual y la potencia de los hongos utilizados.
Hongos secos vs. frescos
Los hongos psilocibios contienen alrededor de 90% de agua cuando están frescos. Al secarlos, pierden ese peso en agua, pero no potencia. Relación aproximada: 10 gramos de hongos frescos ≈ 1 gramo de hongos secos (es decir, una proporción 10:1). Por ejemplo, si una dosis moderada es 2 g secos, equivaldría a ~20 g frescos. ¿Cambia la dosis en el té? No, porque el té extrae los compuestos activos (psilocibina/psilocina) tanto de hongos secos como frescos. Pero ojo. si usas hongos frescos, necesitarás una mayor cantidad en peso para lograr la misma dosis (ejemplo: 5 g secos = ~50 g frescos).
Trufas mágicas (esclerocios) vs. hongos
Las trufas (como las de Psilocybe tampanensis o P. mexicana) tienen una potencia diferente a los hongos alucinógenos tradicionales (P. cubensis, P. semilanceata, etc.). Las trufas suelen ser menos potentes que los hongos.
Al igual que los hongos, las trufas frescas tienen mucha agua. Relación aproximada: 5 gramos frescos ≈ 1 gramo seco (proporción 5:1, menos que en hongos).
Tipo de sustancia | Microdosis (g) | Dosis baja (g) | Dosis moderada (g) | Dosis alta (g) |
---|---|---|---|---|
Hongos secos | 0.2 – 0.3 | 0.5 – 1.0 | 1.0 – 2.0 | 2.0 – 3.5 |
Hongos frescos | 2.0 – 3.0 | 5.0 – 10.0 | 10.0 – 20.0 | 20.0 – 35.0 |
Trufas secas | 0.3 – 0.4 | 2.5 – 3.1 | 3.4 – 4.2 | 5.7 – 7.1 |
Trufas frescas | 0.5 – 0.7 | 3.8 – 4.7 | 5.2 – 6.5 | 8.8 – 11.0 |
Para determinar la dosis ideal de psilocibina que te permita sentir los efectos sin sentirte sobrepasado, tienes que considerar varios factores clave. Primero, evalúa tu experiencia previa. Si es tu primera vez o tienes poca experiencia con sustancias psicodélicas, lo más recomendable es comenzar con una dosis baja, entre 0.5 y 1.5 gramos de hongos secos o su equivalente en trufas. Si ya has tenido experiencias previas moderadas, puedes probar con 1.5 a 2.5 gramos para una experiencia más profunda pero aún manejable.
¿Y si no siento los efectos?
Si no sientes los efectos de la psilocibina (hongos o trufas) después de consumirlos puede deberse a varios motivos.
- La psilocibina tarda entre 30 y 90 minutos en hacer efecto. Espera al menos 2 horas antes de decidir tomar más. Ingerir más antes puede llevar a un pico de intensidad inesperado. Algunas personas no notan efectos claros en dosis menores a 0.5 g.
Puedes intentar con 0.5–1 g adicionales después de 2 horas, pero ten en cuenta que los efectos pueden sumarse (no duplicarse), y el viaje será más largo. - La tolerancia a la psilocibina se genera rápidamente (a las 24 horas) y tarda 7–14 días en resetearse por completo. Si tomaste 2 g ayer, hoy necesitarías ~3 g para sentir lo mismo (ineficaz y costoso). Nuestra recomendación es que esperes al menos 1 semana para que tu tolerancia baje.
- Un estómago lleno retrasa y reduce los efectos. Espera 2–3 horas y si no hay efecto, toma solo 0.5 g más (evita excederte).
Para futuras ocasiones, consume en ayunas o con un snack ligero (fruta, té).
Efectos del té de hongos psilocibios
Como te hemos comentado anteriormente, los efectos del té de hongos psilocibios suelen manifestarse entre 15 y 30 minutos después de la ingesta y pueden durar de 4 a 6 horas, dependiendo de la dosis y la sensibilidad individual. Algunos de los efectos más comunes incluyen:
- Visuales suaves a intensos, con patrones geométricos, colores vibrantes y distorsiones visuales.
- Euforia, alegría y una profunda sensación de conexión con el entorno y con uno mismo.
- Alteración de la percepción del tiempo, con momentos que parecen alargarse o acortarse.
- Introspección profunda, reflexión sobre la vida y el autoconocimiento.
- Cambios en la percepción sensorial, como sinestesia (mezcla de sentidos).
Beneficios de preparar té de hongos psilocibios
Consumir este tipo de hongos en forma de té tiene algunas ventajas en comparación con ingerirlos en crudo.
Mejor digestión y menos náuseas/malestar estomacal
Los hongos crudos contienen quitina (un polisacárido difícil de digerir), que puede causar náuseas, cólicos o indigestión. Al prepararlos en té, se extraen los compuestos psicoactivos (psilocibina y psilocina) sin ingerir la materia fibrosa, reduciendo molestias gastrointestinales.
Absorción más rápida
El té permite que los principios activos se absorban más rápido en el estómago, lo que puede llevar a un inicio más rápido de los efectos (entre 10 a 30 minutos, frente a 30-60 minutos en crudo). Además, la dosificación puede ser más uniforme, evitando variaciones en la potencia.
Control más preciso de la dosis
Al extraer los compuestos en agua, es posible distribuir el líquido de manera más equitativa (especialmente si se prepara con varios hongos), lo que reduce el riesgo de consumir una cantidad impredecible.
Sabor más tolerable
El sabor terroso y amargo de los hongos crudos puede ser desagradable para algunas personas. El té permite enmascarar el sabor con miel, limón, jengibre u otras hierbas, haciendo la experiencia más agradable. Además, añadir limón (como en el «lemon tek») puede acelerar la desfosforilación de psilocibina a psilocina, potenciando el efecto.
Posible reducción de la ansiedad inicial
Algunos usuarios reportan que el té genera una subida más suave que comerlos crudos, lo que puede disminuir la ansiedad o el «shock» inicial del viaje.
Menor riesgo de contaminación bacteriana
Los hongos crudos pueden albergar microorganismos. Hervirlos en agua (aunque no destruye la psilocibina, que es termoestable a temperaturas moderadas) reduce posibles patógenos.
Cómo reducir los riesgos y mejorar la experiencia
El set y el setting son dos pilares esenciales que determinan la calidad de tu experiencia con hongos psilocibios. Estos conceptos, desarrollados por investigadores psicodélicos, se refieren respectivamente a tu estado mental interno y al entorno externo donde ocurrirá la experiencia. Comprender y preparar adecuadamente ambos aspectos puede marcar la diferencia entre una experiencia transformadora y una experiencia difícil.
Qué es el set
El set representa tu preparación psicológica y emocional. Este aspecto interno incluye varios componentes importantes.
- Primero, tu estado emocional actual es crucial: si estás pasando por momentos de estrés, ansiedad o conflictos emocionales no resueltos, los efectos de la psilocibina podrían amplificar estos estados.
- Segundo, la claridad de tu intención juega un papel fundamental. Preguntarte por qué quieres tener esta experiencia – ya sea para crecimiento personal, sanación emocional, exploración creativa o simple curiosidad – ayuda a dar dirección y significado al viaje.
- Tercero, tu actitud y apertura son determinantes: abordar la experiencia con miedo o intentando mantener control puede generar resistencia, mientras que una actitud de entrega y aceptación facilita un flujo más armonioso.
La preparación física también forma parte del set. Descansar adecuadamente antes de la experiencia ayuda a prevenir la fatiga durante el viaje. En cuanto a la alimentación, se recomienda un ayuno ligero de 2-3 horas antes del consumo.
Qué es el setting
El setting, por otro lado, se refiere al entorno físico y social donde ocurrirá la experiencia. Este aspecto externo es igualmente determinante para la calidad del viaje.
- Espacio físico. Lo ideal es elegir un lugar seguro y controlado, preferiblemente en un ambiente familiar como tu hogar – debidamente limpio y ordenado – o en la naturaleza, como un bosque tranquilo o parque con el que estés familiarizado. La comodidad básica también es esencial: prepara mantas y cojines, usa ropa holgada y asegúrate de tener acceso fácil a agua y al baño.
- Ambiente. La iluminación debe ser suave y cálida, preferiblemente con luz natural, velas o lámparas de sal, evitando luces fluorescentes o intermitentes que puedan resultar molestas. La música puede ser una gran aliada: selecciona piezas relajantes, ambientales o específicamente diseñadas para viajes psicodélicos. Tener a mano objetos reconfortantes como piedras especiales, cuadernos para dibujar o fotografías inspiradoras puede aportar puntos de anclaje positivos durante la experiencia.
- Aspecto social. Si es tu primera experiencia o buscas una introspección profunda, contar con un tripsitter o guía sobrio – alguien de confianza que conozca los efectos de los psicodélicos – puede proporcionar seguridad y contención. Si decides compartir la experiencia con otros, opta por un grupo pequeño de personas cercanas con las que te sientas completamente cómodo. Establecer algunas reglas básicas, como evitar temas estresantes o respetar los momentos de silencio, ayuda a mantener una atmósfera armoniosa.
La importancia de estos elementos no puede subestimarse. Tu estado mental interno (set) influye directamente en cómo procesarás e interpretarás la experiencia, mientras que el entorno externo (setting) actúa como un contenedor seguro que puede prevenir experiencias difíciles y favorecer estados de apertura y paz. No es lo mismo consumir psilocibina tras una discusión emocional, en una fiesta ruidosa con extraños y sin preparación alguna, que hacerlo en un estado emocional estable, en un entorno familiar y cuidadosamente preparado. La diferencia en los resultados puede ser abismal.
Para aplicar estos conceptos en la práctica, comienza tu preparación días antes. Dedica tiempo a la reflexión y meditación, aclarando tus intenciones y eligiendo el lugar adecuado. El día de la experiencia, cuida tu alimentación, viste ropa cómoda y prepara meticulosamente el espacio físico. Si es tu primera vez, asegúrate de tener compañía de confianza. Durante el viaje, recuerda que si aparece incomodidad o ansiedad, pequeños cambios en el ambiente – como ajustar la iluminación o cambiar de habitación – pueden reorientar positivamente la experiencia.
Esta preparación consciente no es meramente protocolaria; responde a la naturaleza misma de cómo funcionan los psicodélicos en nuestra mente. Los hongos psilocibios actúan amplificando tanto nuestros estados internos como nuestra percepción del entorno, por lo que cuidar ambos aspectos nos permite crear las condiciones óptimas para que la experiencia se desarrolle de manera constructiva y enriquecedora. Al honrar estos principios básicos, aumentamos significativamente las posibilidades de una vivencia positiva, segura y potencialmente transformadora.
El estudio biológico del té de setas
¿Cómo actúa el té de setas en nuestro cerebro? Te lo explicamos brevemente para que sepas qué ocurre en tu cabeza durante un viaje psicodélico con hongos mágicos.
La psilocibina y la psilocina
Cuando se ingieren hongos psilocibios, la psilocibina, un compuesto inactivo, se desfosforila rápidamente en el cuerpo para convertirse en psilocina, el compuesto activo. La psilocina es estructuralmente similar a la serotonina, un neurotransmisor que desempeña un papel crucial en la regulación del estado de ánimo, la percepción y la cognición. Esta similitud estructural permite que la psilocina interactúe con los receptores de serotonina en el cerebro, especialmente los receptores 5-HT2A, lo que desencadena una cascada de efectos neuroquímicos.
Neuroquímica
La psilocibina influye en las redes neuronales al disminuir la actividad en la red neuronal por defecto (RND), que está asociada con el pensamiento egocéntrico y la introspección. Esta disminución de la actividad en la RND puede llevar a la sensación de disolución del ego, una característica distintiva de las experiencias psicodélicas. Además, la psilocibina puede promover la neuroplasticidad, que es la capacidad del cerebro para formar nuevas conexiones neuronales. Esta neuroplasticidad aumentada puede contribuir a los cambios duraderos en la perspectiva y el comportamiento que algunas personas experimentan después de consumir psilocibina.
Experiencias transformadoras
Las experiencias psicodélicas pueden ser profundamente transformadoras, induciendo estados de conciencia alterados que facilitan la introspección, el autoconocimiento y el crecimiento personal. El concepto de «experiencia cumbre» se refiere a una experiencia psicodélica intensa y significativa que puede generar cambios positivos duraderos en la vida de una persona. Estas experiencias pueden llevar a una mayor sensación de conexión con uno mismo, con los demás y con el mundo que nos rodea.
Preparar un té de hongos psilocibios es una forma suave y controlada de adentrarse en el mundo de los psicodélicos, ya que permite una experiencia más fluida y con menos molestias digestivas. Sin embargo, como con cualquier sustancia psicoactiva, la moderación y la paciencia son clave. Siempre es recomendable comenzar con una dosis pequeña para evaluar tu sensibilidad y evitar efectos abrumadores. Recuerda que cada persona reacciona de manera diferente, y lo que para algunos es una dosis ligera, para otros puede ser intenso.
¿Quieres aprender más sobre el fascinante mundo de los hongos y trufas psicodélicas? ¡No te pierdas las próximas entradas del blog! Seguiremos compartiendo guías, secretos y consejos para que tus experiencias sean seguras, profundas y transformadoras. Suscríbete o síguenos para estar al día. ¡El viaje apenas comienza!