El uso de hongos psicodélicos ha ganado reconocimiento en diversos ámbitos, desde la investigación científica hasta el uso personal. Sin embargo, para garantizar una experiencia segura y efectiva, es fundamental comprender el proceso de secar y almacenar hongos psicodélicos. Este artículo te guiará a través de un proceso detallado, desde la preparación inicial hasta el almacenamiento a largo plazo, asegurando que preserves la potencia y calidad de tus setas psicodélicas.
Explicación detallada del proceso de cultivo previo al secado
Si decides cultivar los hongos desde cero, tienes que seguir estos pasos. Si has adquirido un pan de setas ya inoculado, podrás pasar directamente a los pasos de fructificación y cosecha.
Preparación del sustrato
El sustrato es el medio nutritivo donde crecerán los hongos. Debe ser estéril para evitar la proliferación de bacterias y moho. Los sustratos comunes incluyen granos (como arroz o centeno), vermiculita y fibra de coco.
El proceso de esterilización se realiza mediante calor, generalmente en una olla a presión, para eliminar cualquier microorganismo presente. Hay que asegurarse de que el sustrato esté completamente hidratado antes de la esterilización para garantizar una distribución uniforme del calor. Una vez esterilizado, el sustrato debe enfriarse completamente en un ambiente estéril antes de proceder a la inoculación.
Inoculación
La inoculación consiste en introducir esporas o micelio (la red de hilos blancos que forma el hongo) en el sustrato esterilizado.
Este proceso debe realizarse en un ambiente lo más estéril posible para evitar contaminaciones.
Se recomienda utilizar una cámara de flujo laminar o una caja de inoculación. Es importante distribuir uniformemente las esporas o micelio en el sustrato para garantizar una colonización homogénea.
Colonización
Este proceso requiere condiciones de temperatura y humedad controladas. La temperatura ideal suele estar entre 24-27°C (75-80°F). La humedad debe mantenerse alta, alrededor del 90-100%.
Durante la colonización, es importante evitar la exposición a la luz directa, ya que esto puede inhibir el crecimiento del micelio.
La ventilación también es crucial durante esta fase. Un flujo de aire suave ayuda a prevenir la acumulación de dióxido de carbono y promueve un crecimiento saludable del micelio.
Fructificación
Una vez que el sustrato está completamente colonizado, se induce la fructificación reduciendo ligeramente la temperatura y aumentando la ventilación.
La luz también juega un papel importante en esta fase. Se recomienda utilizar luz indirecta o luces LED de espectro completo.
Es importante monitorear de cerca el crecimiento de los hongos durante esta fase y cosecharlos en el momento óptimo.
Cosecha
Los hongos deben cosecharse antes de que los velos que cubren las branquias se rompan por completo, ya que esto libera esporas y puede reducir la potencia. Se recomienda cosechar los hongos cortándolos cuidadosamente de la base para evitar dañar el micelio. Una vez cosechados, es importante secar y almacenar hongos psicodélicos cuanto antes para evitar la degradación de los compuestos psicoactivos.
Secar y almacenar hongos psicodélicos para conservar
Una vez que los hongos psicodélicos han sido cosechados en su punto óptimo, el siguiente paso crucial es secar y almacenar hongos psicodélicos adecuadamente. Esta etapa de transición es fundamental para asegurar que los hongos conserven su potencia y calidad durante el secado y almacenamiento.
- Inspección y limpieza. Se puede utilizar un cepillo suave o un paño seco para limpiar suavemente la superficie de los hongos. Evita lavar los hongos con agua, ya que esto puede aumentar la humedad y dificultar el proceso de secado.
- Clasificación y preparación. Clasifica los hongos por tamaño y grosor para asegurar un secado uniforme. Los hongos más grandes o gruesos pueden requerir más tiempo de secado. Considera cortar los hongos en trozos más pequeños si son muy grandes, esto acelerará el proceso de secado y facilitará la manipulación.
- Preparación del espacio de trabajo. Antes de comenzar el secado, asegúrate de tener un espacio de trabajo limpio y organizado. Prepara las herramientas y materiales necesarios, como el deshidratador, la sílica gel y los recipientes de almacenamiento.
Es importante manipular los hongos con guantes de látex o nitrilo, para evitar contaminaciones.
Herramientas y materiales necesarios
Para secar y almacenar hongos psicodélicos, vas a necesitar los siguientes materiales, según el tipo de secado que desees hacer.
- Deshidratador de alimentos. Permite un secado uniforme y controlado mediante la circulación de aire caliente. Busca un modelo con control de temperatura ajustable y bandejas espaciosas. Es preferible que el aparato tenga un temporizador, para poder programar el tiempo de secado.
- Sílica gel. Absorbe la humedad residual durante el almacenamiento, previniendo el crecimiento de moho. Utiliza sílica gel de grado alimentario y asegúrate de que esté seca antes de usarla. La sílica gel puede ser regenerada calentándola en un horno a baja temperatura.
- Recipientes herméticos de vidrio. Protegen los hongos de la humedad, el aire y la luz, preservando su potencia. Los frascos de vidrio con tapas de rosca o cierres de clip son ideales para las setas psicodélicas. Es importante que los recipientes estén limpios y secos antes de usarlos.
- Bolsas selladoras al vacío. Eliminan el aire de las bolsas, creando un ambiente de almacenamiento a largo plazo óptimo. Es importante que las bolsas sean de un material apto para el uso alimentario. El sellado al vacío ayuda a prevenir la oxidación y la degradación de los compuestos psicoactivos.
- Termohigrómetro. Mide la temperatura y la humedad ambiental, permitiendo controlar las condiciones de almacenamiento.
- Este aparato es clave para optimizar el lugar de almacenaje.
- Guantes de látex o nitrilo. Es importante que durante el proceso de manipulación de los hongos se utilicen guantes, para evitar contaminaciones por bacterias de las manos.
- Tijeras especiales o bisturí esterilizado. Para la correcta cosecha de los hongos.
Diferentes tipos de secados
Existen varios métodos para secar y almacenar hongos psicodélicos.
Secado al aire libre
Para este método solo necesitas:
- Rejilla o superficie aireada.
- Ventilador (opcional, para mejorar la circulación del aire).
- Un lugar seco y ventilado.
El secado al aire es quizás el método más rudimentario, pero también el más accesible. Consiste en disponer los hongos sobre una superficie aireada, como una rejilla, en un ambiente seco y con buena ventilación. La clave aquí es la circulación del aire, ya que la humedad estancada puede favorecer el crecimiento de moho. Este método, aunque sencillo, también tiene algún inconveniente ya que depende en gran medida de las condiciones ambientales, lo que significa que vives en una zona con una humedad ambiental elevada se puede prolongar el tiempo de secado o incluso impedir un secado adecuado.
Secado con deshidratado de alimentos
Para este tipo de secado necesitas:
- Deshidratador de alimentos con control de temperatura.
- Bandejas del deshidratador.
El uso de un deshidratador de alimentos es la mejor opción para secar y almacenar hongos psicodélicos. Estos aparatos están diseñados para eliminar la humedad de los alimentos mediante la circulación de aire caliente a una temperatura controlada. Para los hongos psicodélicos, se recomienda ajustar la temperatura a 40-50°C (104-122°F). Este rango de temperatura permite un secado eficiente sin degradar los compuestos psicoactivos sensibles al calor. La circulación constante de aire caliente asegura que todos los hongos se sequen de manera homogénea, lo que reduce el riesgo de que algunos hongos retengan humedad y se echen a perder. Además, el deshidratador permite un control preciso del tiempo de secado, lo que facilita la obtención de hongos completamente secos y quebradizos.
Secado con silica gel
Este método se suele usar como complemento, para terminar de dar un último secado a los hongos. Esto es lo que necesitas:
- Sílica gel de grado alimentario.
- Recipiente hermético.
- Hongos pre-secados.
La sílica gel es un desecante altamente efectivo que puede utilizarse para eliminar la humedad residual de los hongos pre-secados. Este método es especialmente útil después de haber utilizado otro método de secado inicial, como el secado al aire o con deshidratador. Para utilizar sílica gel, se colocan los hongos en un recipiente hermético junto con bolsitas de sílica gel. La sílica gel absorbe la humedad del aire dentro del recipiente, creando un ambiente extremadamente seco. Es importante utilizar sílica gel de grado alimentario y asegurarse de que esté seca antes de usarla.
Proceso de secado, paso a paso
- Limpieza. Limpia suavemente los hongos con un paño seco para eliminar cualquier residuo.
- Preparación. Corta los hongos en trozos más pequeños si son muy grandes, para acelerar el proceso de secado.
- Distribución. Coloca los hongos en las bandejas del deshidratador o en la rejilla para el secado al aire, asegurándote de que haya suficiente espacio entre ellos.
- Secado. Configura el deshidratador a la temperatura adecuada o deja los hongos al aire libre durante el tiempo necesario.
- Revisión. Revisa periódicamente los hongos para asegurarte de que se estén secando de manera uniforme.
- Secado final. Utiliza sílica gel para eliminar la humedad residual y asegurarte de que los hongos estén completamente secos.
Método de secado | Materiales necesarios | Proceso | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|---|---|
Secado al aire | Rejilla o superficie aireada, ventilador (opcional), ambiente seco y ventilado. | Colocar los hongos sobre una rejilla en un lugar seco con buena circulación de aire. Opcionalmente, usar un ventilador para acelerar el proceso. | Método sencillo y sin necesidad de equipos costosos. | Depende de la humedad ambiental, puede tardar varios días, riesgo de moho si el ambiente no es el adecuado. |
Deshidratador de alimentos | Deshidratador con control de temperatura (40-50°C), bandejas del deshidratador. | Distribuir los hongos en las bandejas y ajustar la temperatura entre 40-50°C hasta que estén completamente secos y quebradizos. | Secado rápido, uniforme y sin riesgo de moho. Control preciso del proceso. | Requiere inversión en un deshidratador de calidad. |
Secado con sílica gel | Sílica gel de grado alimentario, recipiente hermético, hongos pre-secados. | Colocar los hongos en un recipiente hermético con sílica gel para eliminar la humedad residual. Se usa después de un pre-secado. | Método excelente para eliminar la humedad restante y asegurar un secado completo. | No sirve como método principal, solo como complemento. |
Secar, almacenar y conservar hongos psicodélicos
Secar y almacenar hongos psicodélicos correctamente es esencial para conservar sus propiedades psicoactivas durante un periodo prolongado. Los hongos psilocibios, una vez secados correctamente, pueden conservar sus propiedades psicoactivas durante un periodo considerable si se almacenan en condiciones óptimas. En condiciones normales, manteniéndolos en un lugar adecuado, suelen conservar su potencia entre 6 y 12 meses. Si se quiere extender aún más su vida útil, se pueden guardar en un envase hermético con gel de sílice e incluso en el congelador, donde podrían mantenerse en buen estado hasta 2 o 3 años, aunque con una posible pérdida gradual de su potencia con el paso del tiempo.
La degradación de la psilocibina, el principio activo de estos hongos, se acelera por factores externos como la exposición a la luz solar, especialmente a los rayos UV, que pueden reducir rápidamente su eficacia. La humedad es otro enemigo importante, ya que no solo afecta a la potencia sino que además aumenta el riesgo de aparición de moho. El contacto con el aire, específicamente con el oxígeno, también contribuye a una descomposición paulatina de los compuestos psicoactivos.
¿Entonces dónde hay que guardarlos para maximizar su vida útil?
- Envase hermético. Como un tarro de vidrio con cierre al vacío (mejor que plástico).
- Absorbentes de humedad. Bolsitas de gel de sílice o arroz crudo (evitan el moho).
- Lugar fresco y oscuro. Alacena o refrigerador (nunca en el congelador a menos que estén ultra-secos, pues la humedad al descongelar puede dañarlos).
- Al vacío. Si se usan bolsas selladas al vacío, duran más.
Nunca los guardes en:
- Bolsas de plástico abiertas.
- Lugares húmedos (como el baño).
- Con exposición directa al sol.
¿Sabes si tus hongos aún son potentes?
Si planeas secar y almacenar hongos psicodélicos por meses, etiqueta el envase con la fecha y revisa periódicamente que no haya humedad. Si tienes dudas sobre si conservan sus efectos, fíjate en las siguientes señales:
- Color. Si están muy oscuros o tienen manchas blancas (moho), deséchalos.
- Olor. Deben oler a tierra/hongos; si huelen a rancio, están mal.
- Prueba pequeña. Tomar 0.5 g para comprobar efectos (si no hay sensaciones, pueden estar degradados).
Siguiendo estas recomendaciones, podrás secar y almacenar hongos psicodélicos de manera efectiva y mantener su calidad durante el mayor tiempo posible.
Cómo se consumen los hongos psicodélicos una vez secos
Los hongos secos no necesitan rehidratarse para su consumo. Pueden usarse de varias formas:
- Directamente. Masticarlos y tragarlos, con un poco de zumo o batido de chocolate, para camuflar el sabor amargo.
- Molerlos y mezclarlos con comida (yogur, miel, chocolate).
- En té o infusiones. Es el método más suave para el estómago. Calentar agua (no hervir, máximo 80°C para no degradar la psilocibina), añadir los hongos troceados y dejar reposar 10–15 minutos. Aquí te explicamos con más detalle cómo hacer té de hongos psilocibios.
- En comestibles. Incorporarlos en recetas (galletas, chocolates) aunque el calor moderado puede reducir ligeramente su potencia.
Secar y almacenar hongos psicodélicos de la forma correcta es fundamental para preservar su calidad, su potencia y alargar su vida útil. Si se hace de la manera adecuada, se pueden y conservar en buen estado durante meses, incluso años. La clave es evitar la exposición a la luz, el oxígeno y la humedad, para mantener toda su potencia psicodélica. ¿Quieres aprender más sobre el fascinante mundo de las setas mágicas? ¡No te pierdas nuestras próximas entradas!
FAQ’s sobre deshidratar y conservar hongos psicodélicos
¿Cuál es la mejor forma de secar hongos psicodélicos?
¿Puedo usar el horno para deshidratarlos?
- Usa la temperatura más baja posible (ideal ≤50°C).
- Si tu horno no baja de 70°C, déjalo entreabierto para evitar sobrecalentamiento.
- Revuélvelos cada 30 minutos y no los dejes más de 4 horas.