0.00  0

Carrito

No hay productos en el carrito.

¡Oferta!

Trufas Tampanensis Pollock

El precio original era: 19.50 €.El precio actual es: 17.55 €.

Las trufas Tampanensis Pollock se descubrieron a finales de los 70 y fueron las primeras en recibir el sobrenombre de “piedra filosofal”. Son muy difíciles de encontrar en la naturaleza y muy apreciadas por los micólogos.

SKU: 16150024 Categoría:

Trufas Tampanensis Pollock: el legado de la primera Piedra Filosofal para el estudio micológico

Las Trufas Tampanensis Pollock rinden homenaje a Steven Pollock, el renombrado micólogo y activista que realizó su fundamental descubrimiento en 1977, en las afueras de la ciudad de Tampa, Florida, Estados Unidos. Este hallazgo fue trascendental, ya que en la naturaleza esta especie solo se desarrolla en condiciones muy específicas. Rápidamente, la cepa fue clonada en cultivos controlados para asegurar su preservación y permitir su estudio, y desde entonces comenzó a conocerse coloquialmente como la ‘piedra filosofal’, un apodo que evoca su significado cultural e histórico debido a las intensas experiencias mentales y cognitivas documentadas en los primeros estudios.

Desde el punto de vista científico, las trufas mágicas son esclerocios: estructuras subterráneas densas que se forman a partir del micelio de ciertos hongos. Su cultivo y estudio moderno se popularizó tras las contribuciones de micólogos como Paul Stamets. La capacidad de clonar y cultivar especies como la Psilocybe tampanensis en entornos controlados es crucial para la investigación contemporánea, permitiendo analizar su perfil genético y químico en condiciones controladas.

Perfil bioquímico y relevancia para el estudio científico

Todas las trufas que nos ocupan contienen una sustancia química natural denominada psilocibina. Este compuesto es un neurotransmisor cuyo interés científico radica en su capacidad para interactuar con los receptores de la serotonina en la corteza prefrontal del cerebro. En la literatura científica, la psilocibina se conoce como una sustancia psicoactiva que, en lugar de provocar alucinaciones auditivas o visuales activas, tiende a distorsionar la percepción del entorno.

La Trufa Tampanensis Pollock es particularmente valiosa para el estudio debido a sus características específicas. Los hallazgos documentados en investigaciones etnobotánicas y científicas (realizadas en jurisdicciones donde su estudio es legal) indican que su perfil de psilocibina puede inducir:

  • Efectos visuales moderados, de interés para estudios sobre la percepción.
  • Un pensamiento introspectivo y reflexivo, relevante para investigaciones sobre la cognición y el autoconocimiento.
  • Un aumento de la creatividad y la motivación, aspectos estudiados en la neurociencia.
  • Un «viaje suave y agradable», lo que la hace un objeto de estudio interesante en comparaciones con variedades de mayor potencia.

El inicio de los efectos en estudios controlados se observa entre los 15 y 45 minutos, y pueden prolongarse entre 4 y 6 horas. Esta variabilidad temporal y el perfil de baja potencia de las Trufas Tampanensis Pollock son de gran interés para:

  • Estudios comparativos de perfiles de alcaloides: Su menor concentración de psilocibina es un factor clave para analizar variaciones químicas entre cepas y entender la biosíntesis de psilocibina en diferentes niveles de expresión.
  • Investigaciones sobre la diversidad química: Permite explorar la gama de compuestos presentes en la especie Psilocybe tampanensis.
  • Coleccionistas de la diversidad micológica: Un detalle atractivo para aquellos que aprecian la singularidad y la variabilidad dentro del género Psilocybe.

Consejos de conservación y mantenimiento para coleccionistas e investigadores

Para asegurar la máxima viabilidad y mantener las propiedades de tus Trufas Tampanensis Pollock con fines de estudio o colección, la conservación adecuada es fundamental:

  • Las Trufas Tampanensis Pollock se venden envasadas al vacío, lo que garantiza su frescura inicial.
  • Deben conservarse en el frigorífico (entre 2°C y 4°C), donde pueden mantenerse en perfecto estado por un periodo de entre 2 y 3 meses.
  • Una vez abierto el paquete al vacío, las trufas se deben usar en los siguientes 3 días para asegurar que conservan todas sus propiedades genéticas y bioquímicas intactas para tu estudio.
  • Para una conservación a largo plazo, las Trufas Tampanensis Pollock se pueden deshidratar completamente. Una vez secas y con un tacto y aspecto similar a una piedra pequeña, se deben guardar en un recipiente hermético y oscuro. De esta manera, se pueden conservar hasta 3 años en perfecto estado, ideales para colecciones de referencia o estudios futuros.
  • Para acelerar el proceso de secado, se pueden usar esterillas calefactoras o máquinas deshidratadoras, siempre a baja temperatura para preservar la integridad de los compuestos.
  • Es importante tener en cuenta que las cantidades de compuestos activos en trufas secas y trufas frescas son diferentes; para análisis de laboratorio o inventario de colecciones, es necesario hacer ajustes precisos en el pesaje para conocer su composición con exactitud.

Cada paquete contiene un peso neto de 15 gramos de Trufas Tampanensis Pollock, cuidadosamente seleccionadas para tu estudio.

Opiniones Trufas Tampanensis Pollock

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Trufas Tampanensis Pollock”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los productos que se venden en Pandesetas.com son exclusivamente para uso ornamental y de estudio micológico en un ámbito doméstico privado. No apto para el consumo humano.
Contacto
  • Av. Alacant 2, Silla (Valencia) 46460
Pan de Setas 2025 Todos los derechos reservados