El precio original era: 19.50 €.17.55 €El precio actual es: 17.55 €.
Las trufas alucinógenas MicroMex nacen del cruce entre las Pajaritos y Mexicanas. Por ello, se trata de una de las más buscadas por los expertos micológicos.
Adéntrate en la vanguardia de la micología con las Trufas Micromex, un logro fascinante de la biotecnología fúngica. Estas trufas son el resultado de un meticuloso cruce in vitro entre dos variedades reconocidas: la clásica Mexicana y la enigmática Pajaritos. Este proceso de hibridación no es trivial; requiere un control exhaustivo de las condiciones estériles y un profundo conocimiento de la genética fúngica para garantizar una fusión exitosa de los micelios. El objetivo es crear un híbrido que combine lo mejor de ambas especies, abriendo nuevas vías para el estudio.
Las trufas, conocidas científicamente como esclerocios, son estructuras subterráneas que se desarrollan bajo ciertos tipos de hongos. Aunque su uso se remonta a siglos, fue gracias al pionero micólogo Paul Stamets que, a partir de 1978, se comenzó a comprender su cultivo. Hoy, la ciencia nos permite ir un paso más allá, creando híbridos totalmente nuevos y sorprendentes como las Micromex, que ofrecen un campo de estudio micológico ampliado.
Las trufas Micromex, al igual que otras de su tipo, contienen psilocibina, un compuesto natural que ha despertado un gran interés en la neurociencia por su interacción con los receptores de serotonina. Este perfil bioquímico las convierte en un objeto de fascinación y un valioso sujeto para la investigación científica sobre la percepción y la conciencia, siempre en entornos controlados y legales.
Es crucial destacar que las Trufas Micromex se comercializan exclusivamente para uso ornamental y para estudios micológicos. No son aptas para el consumo humano y su ingesta es ilegal en España. Su verdadero valor reside en las oportunidades que ofrecen para la investigación y la apreciación estética.
La cepa Micromex es particularmente interesante para la investigación debido a:
Para asegurar la integridad y la viabilidad de tus Trufas Micromex para futuros estudios, una conservación adecuada es fundamental:
La humedad y el aire son los principales enemigos de las trufas frescas, ya que aceleran la descomposición y favorecen el crecimiento de moho. Las trufas liberan humedad de forma natural; si no se controla (por ejemplo, con papel absorbente o recipientes herméticos), se crea un ambiente propicio para microorganismos que degradan su estructura y sus compuestos. La exposición al aire, por su parte, puede provocar oxidación, afectando su textura y su perfil químico.
Alternativamente, puedes deshidratarlas para una conservación a largo plazo:
Es importante recordar que, durante el secado, las trufas pierden aproximadamente un 60% de su contenido de agua, lo que aumenta la concentración de sus compuestos activos por gramo. Este factor es crucial para la precisión en cualquier estudio micológico o análisis comparativo que realices.
Cada paquete de Trufas Micromex contiene aproximadamente 15 gramos, listos para tu próxima exploración científica.
Si tu interés se centra en observar el desarrollo de las Trufas Micromex en un entorno de estudio controlado, el ciclo desde la inoculación del sustrato con micelio hasta la formación de los esclerocios (las trufas) generalmente toma entre 6 y 12 semanas. Este período se divide en:
La duración exacta dependerá de que mantengas las condiciones óptimas de temperatura (idealmente entre 22-24°C) y humedad (85-90%). Esta información te permitirá planificar meticulosamente tus observaciones y análisis en cada fase del fascinante crecimiento de estas estructuras híbridas.
Carlos –
Yo tome 7,5g y fue más que suficiente para pasar toda la tarde con un chiflazo mágico.
Ernesto Jan –
No solo he flipado con los efectos sino con lo rápido que hacen efecto. Mis amigos y yo no tuvimos que esperar ni 10 minutos para empezar a ver colores, formas, escuharnos hablar muuuy lento o rápido… Una experiencia imposible de contar con palabras.