Oakland, una ciudad conocida por su espíritu progresista, se ha convertido en el epicentro de un movimiento que desafía las concepciones tradicionales sobre la espiritualidad y la legalidad. En el corazón de esta revolución se encuentra la Iglesia de Oakland, que ofrece hongos psicodélicos como parte de su sacramento, un reflejo del creciente interés en los enteógenos y su potencial para la introspección y la sanación.
La iglesia de Oakland: un refugio de introspección
Esta iglesia, que se llama Zide Door, que opera bajo un velo de discreción, se distingue por su ambiente íntimo y su enfoque en la introspección personal. A diferencia de las iglesias tradicionales, no busca atraer grandes multitudes ni construir una jerarquía formal. En cambio, se centra en crear un espacio seguro y acogedor donde los miembros puedan explorar su espiritualidad a través de la experiencia psicodélica. Los rituales de la iglesia de Oakland están diseñados para ser experiencias personalizadas, adaptadas a las necesidades y expectativas de cada individuo. Se presta especial atención al «set» y al «setting», los factores psicológicos y ambientales que influyen en la experiencia psicodélica.
La iglesia de Oakland fomenta un sentido de comunidad y apoyo mutuo entre sus miembros. Se organizan reuniones y grupos de discusión para compartir experiencias, reflexionar sobre los aprendizajes y brindar apoyo emocional. La iglesia se toma muy en serio la educación sobre los psicodélicos. Se proporciona información detallada sobre los efectos, riesgos y beneficios de la psilocibina, así como sobre prácticas de uso seguro y responsable.
El fundador: Dave Hodges, un visionario con raíces en el cannabis
Dave Hodges es el fundador de la iglesia de Oakland llamada Zide Door. Hodges es una figura pública que ha optado por la total transparencia en su defensa de los enteógenos. Su amplia experiencia en la industria del cannabis ha influido significativamente en su perspectiva y su activismo.
Espíritu pionero y activista
Dave Hodges es un visionario que busca explorar nuevas formas de espiritualidad y sanación, desafiando las normas establecidas. Su activismo se centra en la defensa de la libertad religiosa y el derecho al uso de enteógenos en contextos espirituales y terapéuticos.
Experiencia en la industria del cannabis
Su trayectoria en la industria del cannabis le ha proporcionado un profundo conocimiento de las complejidades legales y sociales que rodean a las sustancias controladas. Esta experiencia le ha permitido desarrollar estrategias para navegar el panorama legal y abogar por el cambio en las políticas de drogas.
Compromiso con la responsabilidad y la educación
A pesar de su postura a favor del uso de enteógenos, Dave Hodges recalca la importancia de la responsabilidad y la educación.
Zide Door proporciona información detallada sobre los efectos, riesgos y beneficios de los psicodélicos, así como orientación sobre prácticas de uso seguro.
Los rituales de la Iglesia Zide Door: una fusión de cristianismo y sacramentos psicodélicos
La Iglesia de Oakland Zide Door ofrecía una experiencia religiosa única que combinaba elementos del cristianismo tradicional con el uso ceremonial de hongos psilocibios (contienen psilocibina), creando un espacio donde lo sagrado se entrelazaba con lo enteogénico. Sus ceremonias no seguían un guion dogmático, pero sí mantenían una estructura ritualística con estos componentes clave:
Comunión con hongos psilocibios
El acto central consistía en la ingesta sacramental de hongos, dosificados cuidadosamente para inducir un estado de conexión espiritual. Los participantes recibían el sacramento como parte de una «eucaristía psicodélica», donde los hongos se consideraban un cuerpo sagrado que facilitaba la revelación divina.
Liturgia adaptada
Las ceremonias se componían de lecturas bíblicas reinterpretadas (ej. el «Reino de Dios» como estado de conciencia expandida)m cánticos y música en vivo (desde gospel hasta mantras contemporáneos) y espacios para la introspección grupal, donde los feligreses compartían sus experiencias bajo los efectos de la psilocibina.
Marco de seguridad y guía
En todo momento había facilitadores entrenados acompañaban el proceso para manejar posibles crisis emocionales.
Ambiente también estaba cuidadosamente controlado con luces tenues, cojines para meditación y recursos artísticos (pinturas, iconografía cristiana mezclada con símbolos psicodélicos).
Zide Door evitaba el secretismo: abría sus puertas a cualquier persona, independientemente de su fe, enfatizando la curación emocional y la justicia social. Muchos asistían para tratar traumas, depresión o adicciones, bajo una perspectiva espiritual no dogmático.
Controversia legal
El uso de hongos —aunque enmarcado en la libertad religiosa— chocaba con las leyes federales. La iglesia de Oakland argumentaba que, al igual que el peyote en la Native American Church, sus sacramentos merecían protección legal. Más que una iglesia convencional, Zide Door era un experimento posreligioso: usaba el lenguaje cristiano como vehículo para una espiritualidad centrada en la experiencia directa con lo divino, mediada por psicodélicos. Esto ha provocado una gran polémica entre vecinos cristianos.
El incendio de la iglesia de Oakland
El 24 de junio de 2024, un devastador incendio consumió las instalaciones de la Iglesia de Oakland, Zide Door, ubicada en California, un espacio único donde se practicaba una fusión de cristianismo y uso sacramental de hongos psilocibios. Las llamas redujeron a cenizas el santuario principal y objetos ceremoniales de gran valor espiritual para esta congregación progresista, conocida por su defensa del uso religioso de sustancias psicodélicas.
Las autoridades investigan las causas del siniestro, que aún no han sido determinadas oficialmente. Sin embargo, el incidente ha generado especulaciones entre los feligreses, quienes recuerdan que la iglesia había sido blanco de redadas policiales en 2020 y 2022 por distribuir hongos psilocibios entre sus miembros. Este historial de tensiones con las autoridades ha llevado a algunos a cuestionar si el incendio de la iglesia de Oakland podría estar relacionado con la controversia que rodea sus prácticas.
Zide Door se había convertido en un símbolo del movimiento por la libertad religiosa en el contexto de los psicodélicos, amparándose en la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa (RFRA). Su caso cobra especial relevancia en Oakland, ciudad que en 2019 despenalizó el uso de hongos psilocibios, aunque estas sustancias siguen siendo ilegales a nivel federal. Tras el incendio, la comunidad ha respondido con una campaña para recaudar fondos y reconstruir el templo. El suceso ha reavivado el debate sobre los derechos religiosos en torno a sustancias enteogénicas y ha puesto de manifiesto los desafíos que enfrentan las congregaciones que integran psicodélicos en sus prácticas espirituales.
Mientras las investigaciones continúan, este incidente marca un capítulo crítico en la historia del movimiento psicodélico moderno, destacando tanto su vulnerabilidad como su resiliencia. La congregación de Zide Door ha prometido resurgir, pero el camino hacia la reconstrucción promete ser tan complejo como la lucha por el reconocimiento legal de sus sacramentos.
Enteógenos: un panorama en evolución
En junio de 2019, Oakland dio un paso audaz al despenalizar los enteógenos, allanando el camino para el uso de plantas, trufas y hongos psicodélicos. Sin embargo, hay que apuntar que la despenalización no equivale a la legalización de la venta, lo que ha creado un área gris para los pioneros en este campo emergente. A pesar de las restricciones, individuos y organizaciones visionarias están explorando el potencial de los enteógenos de manera responsable. Estos pioneros están trabajando arduamente para establecer protocolos seguros y educativos, buscando maximizar los beneficios terapéuticos de estas sustancias mientras minimizan los riesgos. Este movimiento está resonando más allá de Oakland, inspirando a otras ciudades de Estados Unidos a reconsiderar sus políticas sobre los enteógenos. Uno de los ejemplos de estas organizaciones es esta increíble iglesia, «Zide Door», que como hemos mencionado anteriormente ha estado en el centro de la atención debido a sus actividades relacionadas con los enteógenos.
El legado ancestral de los psicodélicos
El uso de hongos y plantas psicodélicas se remonta a milenios, con evidencias de su presencia en rituales ancestrales de culturas indígenas de todo el mundo. Estas prácticas ancestrales nos recuerdan que la búsqueda de la trascendencia a través de los psicodélicos no es un fenómeno moderno, sino una aspiración arraigada en la historia de la humanidad. En la actualidad, estamos presenciando un renacimiento del interés en los psicodélicos, impulsado por investigaciones científicas rigurosas que exploran su potencial terapéutico en el tratamiento de diversas condiciones de salud mental. Este renacimiento nos invita a reconsiderar nuestra relación con estas sustancias, a explorar su papel en la promoción de la salud mental y el bienestar, y a aprender de las tradiciones ancestrales que han utilizado los psicodélicos de manera responsable durante siglos.
El futuro de los psicodélicos en Oakland y más allá
La iglesia de Oakland y el auge de los enteógenos representan un cambio profundo en nuestra comprensión de la espiritualidad, la salud mental y la libertad individual. A medida que este movimiento continúa evolucionando, es crucial abordarlo con una mente abierta, un enfoque basado en la evidencia y un compromiso con la seguridad y el bienestar de todos. Oakland, con su espíritu pionero, se ha convertido en un laboratorio para explorar el potencial de los psicodélicos, y sus experiencias podrían tener un impacto significativo en la forma en que la sociedad aborda estas sustancias en el futuro. Oakland se posiciona nuevamente como un lugar donde se retan las normas sociales, y se busca el progreso.
La relación entre religión y enteógenos ha sido una constante a lo largo de la historia de la humanidad, como lo demuestra el ejemplo de la iglesia de Oakland. A lo largo de los siglos, diversas culturas han utilizado sustancias psicodélicas para conectar con lo divino y alcanzar un entendimiento más profundo de la espiritualidad. En la actualidad, el movimiento de la iglesia de Oakland resalta cómo los enteógenos siguen siendo una herramienta poderosa en la búsqueda de la trascendencia.
No pierdas de vista las próximas entradas de nuestro blog para estar al tanto de las últimas novedades en el fascinante mundo de los psicodélicos y su impacto en la espiritualidad y la sociedad.